El colegio intercultural Arutam de la comunidad boca chinganaza realizo la gran expo feria “NUNKUI”, esto se realizo los días 30 y 31 de octubre; los padres asociados, alumnos y la plana docente exhibieron los trabajos manuales realizados durante este año con el objetivo rescatar los valores culturales de los wampis, entre ellos se pudo apreciar, trabajos realizados con hojas, tallos, barros, semillas, pinturas, platos típicos de la zona, etc. El señor director de dicho colegio intercultural agradeció la visita de muchos turistas locales, nacionales e internacionales quienes algunos pudieron adquirir algunos presentes de dicha ponencia. En la entrevista concedida a este medio el director profesor Humberto Sharup señalo que esto será celebrado cada año y que la idea es captar más visitantes y dar a conocer nuestra cultura y costumbres. Durante los dos días programados se pudo notar en gran interés de mucha gente, de esta manera pasaron un buen fin de semana.
Comunicador social, actualmente trabajando en la emisora educativa comercial de: Radios Kanus, decidido y dedicado a la investigación periodistica en distintos temas. Luchemos por el respecto y educación de todo los ciudadanos:Trabajemos por un Mundo mejor.
CULTURA VIVA EN RIO SANTIAGO..
EL PARAISO SELVATICO LA MUESTRA MAJESTUOSA DE RIO SANTIAGO
Radio Kanus 96.7
martes, 2 de noviembre de 2010
COLEGIO INTERCULTURAL ARUTAM CELEBRA SU II FERIA ARTESANAL "NUNKUI"
El colegio intercultural Arutam de la comunidad boca chinganaza realizo la gran expo feria “NUNKUI”, esto se realizo los días 30 y 31 de octubre; los padres asociados, alumnos y la plana docente exhibieron los trabajos manuales realizados durante este año con el objetivo rescatar los valores culturales de los wampis, entre ellos se pudo apreciar, trabajos realizados con hojas, tallos, barros, semillas, pinturas, platos típicos de la zona, etc. El señor director de dicho colegio intercultural agradeció la visita de muchos turistas locales, nacionales e internacionales quienes algunos pudieron adquirir algunos presentes de dicha ponencia. En la entrevista concedida a este medio el director profesor Humberto Sharup señalo que esto será celebrado cada año y que la idea es captar más visitantes y dar a conocer nuestra cultura y costumbres. Durante los dos días programados se pudo notar en gran interés de mucha gente, de esta manera pasaron un buen fin de semana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario